Para Petro cualquiera que sea el resultado va a abrir un proceso de reestructuración jurídica que no desconozca el voto popular.
"Lo que venimos haciendo en la plaza pública es defender el derecho al voto y a la democracia que tenemos los ciudadanos bogotanos".
Frente a las mecanismos jurídicos Petro manifestó que el gobierno nacional respeta los empleados por el Alcalde.
"Las instancias gubernamentales nacionales están haciendo los análisis jurídicos pertinentes, yo soy respetuoso de ellos, pero los mecanismos que la Alcaldía Mayor tiene, que el Alcalde como ciudadano en concreto tiene, para que sus derechos se respeten y así mismo los de 732 mil votantes que están a punto que se les anulen, son respetados por el Gobierno Nacional".
Reiteró que el derecho a la movilización, está escrito en la Constitución. "Tenemos derecho a la movilización, a que la ciudadanía se exprese de diversas maneras pacíficamente por lograr que no solamente se respete la Constitución, las leyes y los tratados, sino también que se amplíe la democracia, que se vuelva real, de que nunca más hacia adelante pueda ver un peligro en el sentido de anular el voto popular, cuando el derecho no está detrás de la anulación del voto".
Frente a la decisión de la Procuraduría Petro manifestó que no acepta esos planteamientos, porque los considera violatorios del derecho interno y convencional, y agregó que va a pelear para que eso no se vuelva certeza jurídica en Colombia.
"Tanto en derecho interno como en el convencional hemos apelado para que se preserven los derechos fundamentales y las garantías tanto para la ciudadanía como para el alcalde".
Petro sostuvo que los ciudadanos colombianos solo pueden utilizar la Comisión Interamericana": "Los ciudadanos, excepto el jefe del Estado, podemos usar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH.
"La Comisión Interamericana de Derechos Humanos está activada desde hace siete semanas. Estamos a punto de un daño irreparable y la medida cautelar permite tal reparación que en unos años ya no se podrá hacer para resarcir el daño causado a 732 mil ciudadanos que decidieron libre y legítimamente votar por un programa de gobierno, entre el cual está Basura Cero, para que fuese el que gobernase a Bogotá.
Finalmente Petro dijo que al presidente Santos no se le pidió respaldo, sino acatar decisiones de la justicia convencional, en caso de que se produzcan".