Procurador Alejandro Ordóñez se reunió con representante (e) de las Naciones Unidas en Colombia

Foto:PGN
PGN. - Atendiendo la solicitud realizada la semana anterior por el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, Todd Howland, el procurador general de la Nación, Alejandro Ordóñez Maldonado, recibió este lunes en su despacho al representante (e) de esta oficina internacional, Juan Carlos Monge.

Junto a su equipo de trabajo, el jefe de Ministerio Público explicó a la delegación internacional las funciones de la Procuraduría General de la Nación, el ejercicio de su acción como autoridad disciplinaria en el país, resolvió algunas de las inquietudes a propósito del fallo de destitución e inhabilidad en contra del señor alcalde de la ciudad de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, el cual motivó a esta dependencia de las Naciones Unidas a solicitar el encuentro.

Al término de la reunión, que tomó más de dos horas, el representante (e) de la ONU expresó su satisfacción por el “diálogo constructivo” y resaltó que su función en este caso es netamente informativa.

“Está en este momento en las manos del señor procurador y de la Procuraduría en general, resolver los recursos que deban resolverse y tomar una decisión que nosotros confiamos ha sido apegada a derecho, con las facultades constitucionales y legales”, aseguró.

Concluida la jornada de trabajo, la viceprocuradora general de la Nación, Martha Isabel Castañeda Curvelo también se pronunció ante los medios de comunicación, resaltando los motivos de la visita de los delegados de las Naciones Unidas al Ministerio Público.

“Tuvimos un diálogo amigable acerca de algunos factores como el contenido del Artículo 25 

Buscar en BOGOTÁ - RED METROnet.

Importante.

Compensación por tala de árboles en Bogotá no garantiza equilibrio ecológico

Entre 2016 y 2020 se registraron en Bogotá más de 105.000 intervenciones en el arbolado urbano, entre talas, podas y traslados. Foto: archiv...

AGENCIA DIGITAL

AGENCIA DIGITAL