Mostrando las entradas con la etiqueta CONFLICTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta CONFLICTOS. Mostrar todas las entradas

Habitantes de Pablo VI se Movilizan contra Parqueo Pago en Vía: Concejal Cuesta Llama a Plebiscito

Concejal José Cuesta Novoa
El Concejal José Cuesta Novoa, durante la Comisión Primera Permanente del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial, expresó la problemática que se está generando en los sectores de Pablo VI (primer y segundo sector), Nicolás de Federmann, La Esmeralda y Quirinal a raíz del programa Parqueo Pago en Vía.

El cabildante resaltó que en el año 2022 comenzó el martirio, el abuso y la arbitrariedad contra la comunidad del barrio La Esmeralda, en el cual se impuso en contra de la voluntad de la comunidad el Parqueo Pago en Vía, bajo la administración de Claudia López. Debido a esta problemática, se acompañó a la comunidad para impedir dichos abusos.

A finales de 2023, se implementó el diseño y puesta en escena del Parqueo Pago en Vía en Pablo VI (primer sector), barrio declarado de interés cultural por su diseño y estructura arquitectónica, reconocidos por importantes urbanistas.

Además, en noviembre y diciembre de 2023 se inició un proceso de participación ciudadana que dejó mucho que desear. Se realizaron planillas de socialización de la implementación del programa con solo 8 personas. Luego se llevó a cabo una jornada de participación física con la comunidad de Pablo VI (primer sector), donde viven 6.000 habitantes.

En la segunda jornada de socialización para la implementación del programa Parqueo Pago en Vía, asistieron 20 personas. "Ahí están los datos inobjetables. ¿Dónde los puede usted examinar?", expresó el concejal José Cuesta.

Cuesta manifestó que la comunidad no se ha quedado quieta y que han radicado una acción popular que va por buen camino, la cual ya ha sido admitida. "Nos acaban de requerir para la presentación de dicha acción popular por parte del juez, quien nos ha pedido que efectivamente incorporemos en un diario de circulación importante en Colombia y en Bogotá las primeras conclusiones del juzgado", manifestó el concejal José Cuesta.

En enero del presente año fue amargo para los habitantes de Pablo VI debido a la actuación inconstitucional e ilegal de la administración del alcalde Carlos Fernando Galán, lo cual fue martirizante para la comunidad. Los funcionarios de uniforme azul no tomaron en cuenta ninguna consideración, llegaron con las grúas y con la fuerza bruta se llevaron los vehículos. "Inmediatamente la gente se movilizó, convocamos mesas de trabajo y tuve la oportunidad de convocar al subgerente de la terminal de transportes. Intentamos llegar a un acuerdo, pero, por el contrario, siguen avanzando. Ya no solo utilizaron experiencias piloto frente a Carulla en algunas vías internas de Pablo VI, sino que ahora decidieron asumir el control de una bahía de parqueo de carácter comunitario", expresó Cuesta.

El concejal de Bogotá por la Colombia Humana hizo hincapié en que se está organizando, diseñando y convocando un gran plebiscito en donde los 6.000 habitantes de Pablo VI estarán llamados a responder sobre una pregunta elemental: ¿Están de acuerdo sí o no con la implementación del Parqueo Pago en Vía? "Vamos a convocar a la registraduría del estado civil para que todos los habitantes vayamos a las urnas y esperamos que cuando esto ocurra, ustedes no vayan a tener una actitud arbitraria de desconocer los resultados de la comunidad", añadió el concejal José Cuesta.

Finalmente, el concejal José Cuesta hace un llamado a la Secretaria de Movilidad Claudia Díaz para abrir un espacio de diálogo, concertación y toma de decisiones junto a la comunidad de Pablo VI antes de la implementación del presente cabildo.

PLEBISCITO PROCESO DE PAZ

La Policía se enfrenta a manifestantes

La Policía se ha enfrentado a personas que se estaban manifestado en las calles de Bogotá para protestar por el incremento de la tarifa del transporte público y los recortes oficiales en el presupuesto educativo.

Hay quienes prefieren abrir la Santamaría para matar toros, y no el San Juan de Dios para salvar vidas: Petro

Durante la clausura del Foro Internacional Desarrollo Hospitalario en Grandes Ciudades, en el que se abrió un espacio para el intercambio de experiencias sobre el rol que han tenido los hospitales en la conformación de Redes Integradas de Servicios de Salud a nivel mundial, el Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, se refirió a la oposición que desde la clase política se ha presentado para la reapertura del Hospital San Juan de Dios, HSJD, en Bogotá.  

El mandatario aseguró que existe un reto, no solo para mirar el HSJD desde el punto de vista arquitectónico, técnico, y el paquete de servicios que puede ofrecer en el siglo XXI, sino también para admitir el por qué no quieren que se abra el Hospital.

Amenazan a juez que suspendió destitución de alcalde de Bogotá

Magistrado colombiano denuncia amenazas contra su vida
 luego de emitir fallo que suspende destitución de Petro.
 (Foto: Archivo)
El magistrado colombiano, José María Armenta, denunció este miércoles amenazas contra su vida y la de su familia luego de que emitiera el fallo en el que se ordena la suspensión provisional de la destitución del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro.

Armenta detalló a la prensa que estas amenazas contra su persona y su familia han circulado incluso en la redes sociales.

Fuentes del Tribunal de Cundinamarca indican que se notificó al Consejo Superior de la Judicatura y la Unidad de Protección para que se tomen medidas que garanticen la seguridad del magistrado y su familia.

Por su parte, el presidente del Tribunal, Carmelo Perdomo, ya había anunciado la víspera que "el señor magistrado Armenta solicitó protección para él y su familia porque ha sido amenazado y también su núcleo familiar".

Tercer día consecutivo de protestas en universidades públicas de Bogotá

Agencia Prensa Universidad. http://prensarural.org  -  En el marco del Paro agrario nacional y popular, el día de hoy se volvieron a presentar enfrentamientos en la Universidad Nacional, la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad Distrital, aunque los grupos que han liderado las manifestaciones han sido distintos las tres veces. Las protestas se dan además para que los campesinos que bloquean vías tengan menos carga policial reprimiéndolos.

Universidad PedagógicaHacia la 1:00 pm iniciaron los enfrentamientos entre estudiantes del Movimiento Bolivariano y espontáneos contra el ESMAD en las instalaciones de la universidad mientras que otros lanzaban piedras a la policía sobre la calle 72.

Buscar en BOGOTÁ - RED METROnet.

Importante.

Fiscalía judicializa a presunto responsable de lanzar una granada en el centro de Bogotá

La Fiscalía General de la Nación judicializó a Enderson Jesús Torres Nova, como presunto responsable de lanzar una granada que dejó dos pers...

AGENCIA DIGITAL

AGENCIA DIGITAL