En "zonas de rumba" se reducen los actos contra la convivencia

La propuesta del Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, de extender el "horario de rumba" en ciertas zonas específicas de la ciudad, se fundamenta en análisis hechos por el Centro de Estudios y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana (Ceacsc) realizados durante el último año.

La dependencia de la secretaría de Gobierno expresa en un concepto de Rumba 24 Horas, que el objetivo es fortalecer la autorregulación, el autocontrol y la corresponsabilidad de los dueños de establecimientos de comercio y de la ciudadanía, con el fin de implementar una rumba segura, y tener mayor control sobre el expendio y consumo de bebidas alcohólicas adulteradas y los clubes nocturnos que operan de manera ilegal.

Buscar en BOGOTÁ - RED METROnet.

Importante.

Compensación por tala de árboles en Bogotá no garantiza equilibrio ecológico

Entre 2016 y 2020 se registraron en Bogotá más de 105.000 intervenciones en el arbolado urbano, entre talas, podas y traslados. Foto: archiv...

AGENCIA DIGITAL

AGENCIA DIGITAL