Universidad Nacional crea equipos que procesan residuos en Bogotá

Estos equipos, que pueden producir cerca de 10 toneladas de abono mensualmente, fueron situados en Usme, Ciudad Bolívar, Chapinero, Santa Fe y Suba, otros 13 se ubicaron en diferentes áreas residenciales de la localidad de Barrios Unidos.

por jcortes. - Agencia de Noticias UN. - El montaje se hizo en el marco de un convenio entre la Universidad Nacional (U.N), a través del programa de extensión de la Facultad de Ciencias Agrarias y la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), de la Alcaldía Mayor de Bogotá. Así, se busca desarrollar estrategias para reducir la contaminación que causan los residuos orgánicos, y a la vez comenzar a crear un plan a mediano plazo para aprovecharlos y reincorporarlos en el ciclo productivo.

Con este proyecto, la U.N. está proponiendo alternativas para aprovechar los desperdicios orgánicos producidos masivamente en Bogotá, como residuos de comida, cáscaras, frutas en descomposición, pastos, verduras, café, flores y ramas.

Buscar en BOGOTÁ - RED METROnet.

Importante.

Compensación por tala de árboles en Bogotá no garantiza equilibrio ecológico

Entre 2016 y 2020 se registraron en Bogotá más de 105.000 intervenciones en el arbolado urbano, entre talas, podas y traslados. Foto: archiv...

AGENCIA DIGITAL

AGENCIA DIGITAL