LAS VOCES DE LA CULTURA Y EL ARTE HABLARON FUERTE DE PAZ

Durante siete días en Bogotá se habló de paz y no sólo en los escenarios dispuestos en toda la ciudad, sino también en las redes sociales y en los medios de comunicación. Se hizo en varios idiomas y dialectos; con invitados de las capitales colombianas, de regiones apartadas de nuestra geografía y de 37 países del mundo. 


Se cantó, se bailó, se recitó, se discutió, se habló, pero mejor aún se escuchó… todo gracias a la Cumbre Mundial de Arte y Cultura para la Paz de Colombia que puso en la agenda nacional cada uno de sus componentes: el académico con sus páneles, el artístico con sus exposiciones, cineforos y obras de teatro y hasta sus conciertos con los más grandes autores e intérpretes colombianos y de figuras internacionales como Rubén Blades, León Giecco y Carlos Varela.  

Fueron intensas jornadas en las que hubo espacio para todas las voces, posiciones y opiniones, donde la diversidad se respetó y la ética cultural se apoderó de los escenarios, donde fue posible tener en un mismo espacio a personajes antagónicos frente a un tema que quedó claro no sólo es de víctimas y victimarios sino de todo un país: la paz.

Buscar en BOGOTÁ - RED METROnet.

Importante.

Fibra de coco fortalece los suelos donde crece el arándano

En los últimos años el arándano se ha convertido en uno de los cultivos más prometedores de Colombia. Foto: ERMAL META/AFP agenciadenoticias...

AGENCIA DIGITAL

AGENCIA DIGITAL