Reclamo en la altura: "Congresistas, su cobardía la pa-gamos todos"


A casi un mes del inicio de las sesiones parlamentarias, Greenpeace instó a los congresistas a aprobar el proyecto de ley “Ana Cecilia Niño”. Para visibilizar la urgencia del pedido, la organización ambientalista sorprendió con su acción más grande y osada en Colombia al colgar un gran cartel de un puente de la Avenida El Dorado con la leyenda “Congresistas, su cobardía la pagamos todos. Colombia sin asbesto”.

 “Hoy los congresistas tienen el futuro de la salud de todos los colombianos en sus manos. Está en ellos la posibilidad de lograr una Colombia sin asbesto, una Colombia donde el asbesto no se cobre ni una víctima más. Por eso, decidimos llamar la atención del Congreso en este puente tan transitado de Bogotá”, dijo Silvia Gómez, coordinadora de Greenpeace Colombia.
 El pasado octubre, el Senado aprobó por unanimidad en el primer debate el proyecto de ley “Ana Cecilia Niño”. Además, en los últimos meses, organizaciones civiles, entidades médicas y científicas, universidades, y los Ministerios del Interior, Trabajo, Ambiente y Salud se han expresado a favor y promovido la prohibición de esta sustancia que causa 540 casos de cáncer al año, según datos de la Controlaría.

Buscar en BOGOTÁ - RED METROnet.

Importante.

Compensación por tala de árboles en Bogotá no garantiza equilibrio ecológico

Entre 2016 y 2020 se registraron en Bogotá más de 105.000 intervenciones en el arbolado urbano, entre talas, podas y traslados. Foto: archiv...

AGENCIA DIGITAL

AGENCIA DIGITAL