Buscar en BOGOTÁ - RED METROnet.

La ‘FiLa ‘Fiesta de la Música’ se celebra en Bogotá este 21 de junio: conciertos y actividades


La entrada será gratuita, solo debes diligenciar tu inscripción online antes de asistir al evento.

El próximo viernes 21 de junio se llevará a cabo la ‘Fiesta de la Música’, también conocida como la ‘Fête de la Musique’, en la capital del país. Se trata de un evento organizado por la Alianza Francesa de Bogotá, que reunirá artistas de diferentes zonas del país y del mundo.

Este año, la institución cumple ochenta años desde su creación, razón por la cual el evento contará con tres tarimas principales y 23 escenarios móviles que se desplegarán en algunas localidades de la ciudad como La Candelaria, Chapinero, Usaquén y Teusaquillo.

La programación de esta edición incluye una lista de más de 15 artistas y agrupaciones de diferentes géneros musicales como jazz, rock, música clásica, de origen francófono, para ofrecer a la ciudadanía una amplia oferta de conciertos.

Cabe resaltar que la entrada al evento será gratuita. Sin embargo, para disfrutar de esta celebración debes inscribirte en la página web de la institución que organiza la feria www.bogota.alianzafrancesa.edu.co.

Por otro lado, gracias a una alianza con la municipalidad y emprendedores, durante esta fecha habrá 20 espacios culturales, bares y restaurantes de la ciudad que se llenarán de música en vivo, para hacer de este día una experiencia inolvidable.

Escenarios principales

Lugar: Plazoleta del Centro Nacional de las Artes Delia Zapata Olivella, en la calle 11 #5 – 60.
Hora: desde las 4:00 p.m..
Artistas: Liz Escobar Urban Quartet, Sunka, Ghetto Kumbé, Biguine Flamenca, Nicolas Lossen y Jorge Martínez.

Lugar: Centro de Eventos Hall 74 de la Universidad Sergio Arboleda, en la calle 74 #14 – 25.
Hora: desde las 7:00 p.m..
Artistas: Brazo de Reina, Brique Argent, Burning Caravan y Miss Champús.

Lugar: Parque Nueva Autopista, en la carrera 20 #136 – 91.
Hora: desde las 4:00 p.m..
Artistas: Tu Rockcito y Flor de Cerezo Gaitas, además de Laurie Darmon, Accordémon y Diana Burco.

Ahora bien, a estas tarimas principales se sumarán 20 escenarios distribuidos por toda la ciudad, que hacen parte del programa “Distritos Creativos” de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, los cuales participarán con diversas actividades y presentaciones musicales en vivo.

Estos espacios, permitirán que artistas locales y emergentes compartan su arte con un público más amplio.

Espacios aliados en las localidades

Distrito Teusaquillo
Casa Kilele, Espacio La Barca, Casa Cultural Alternativa, Soul 45, Los Cedros Café Lounge, Bogotá Coffee Roasters, Garabato Libros, Vittoria Café Bar, Mistral, Gitano Bodega de Barrio, La Maldita Vanidad, Casa Van Der, La Cava del Castillo, Casatinta, CasaQuemada y Mapa Teusaquillo.

Distrito Creativo Chapinero Casa Lolita y Sandwich Taller.

Distrito Creativo Diverso La PlayaTeatro Garaje, Boro Room, Distrito CH y Casa Zeb.

Distrito Creativo La Candelaria A seis manos.

Distrito Creativo San Felipe
Statua rota San Felipe.

La historia de la feria de la música

Este evento se originó en Francia en 1982 y desde entonces se ha convertido en un fenómeno global que se ha llevado a cabo en más de 120 países.

Importante.

Apoyamos protesta del pueblo Embera del Parque Nacional. Concejal Taita Oscar Bastidas Jacanamijoy

Foto: oficina prensa. Concejal Taita Oscar Fernando Bastidas Jacanamijoy El Concejal étnico de Bogotá Taita Oscar Bastidas Jacanamijoy, se r...

AGENCIA DIGITAL

AGENCIA DIGITAL