El Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, participa este viernes en los actos de conexión del cliente número 250 mil de la empresa transportadora de gas de la Empresa de Energía de Bogotá (EEB) en la ciudad de Lima, Perú, donde se encontrará con el presidente de esa Nación, Ollanta Humala.
Petro será invitado especial a las juntas directivas de las empresas Calidda y Contugas, subsidiarias de la EEB, que prestan servicios de gas natural domiciliario en la ciudad de Lima.
Hacia el mediodía, en la zona conocida como Villa El Salvador, Petro estará con el presidente Humala y el ministro de Energía, celebrando la conexión 250 mil con una familia humilde que pagaba 350 soles al mes en consumo de energía, y que tras la llegada de la empresa bogotana pagan solo 80 soles mensuales.
Dicha familia, la Cárdenas, tiene un negocio de platos típicos peruanos en su humilde vivienda. Está compuesta por los abuelos, el hijo, la nuera y unos trillizos de siete meses de edad.
La organización ha invitado al alcalde Petro a diálogos con medios de comunicación peruanos y en la tarde se realizaría un encuentro con el recién elegido alcalde de Lima, Luis Castañeda.
viernes, octubre 10, 2014
martes, octubre 07, 2014
Muletazo equivocado

Un proyecto
(el 237 de 2014) que modificaba las funciones del IDRD para de esta manera
cumplir y acatar una de las providencias de la Corte Constitucional en el sentido
de que, si bien reconoce "la fiesta brava" como una tradición cultural,
igualmente le prohíbe a las entidades del Estado fomentar, publicitar y financiar
espectáculos donde haya crueldad, maltrato y muerte de los animales. Esto fue
negado en la Comisión de Gobierno del Concejo.
La
iniciativa fue aprovechada por opositores para presentarla ante la
opinión pública como un nuevo intento del Alcalde Petro para no permitir las
corridas de toros en Bogotá.
En realidad,
el proyecto presentado por la Administración no pretendía prohibir las corridas
de toros, sino modificar las
funciones del Instituto Distrital de Recreación y Deporte (IDRD),en el sentido
de suprimir de sus competencias el fomento
de esos espectáculos, en atención a los fallos de la Corte Constitucional, que si
bien reconocen que la fiesta brava es una tradición cultural,prohíbe que el
Estado participe.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)