Francisco Santos viola mi derecho al buen nombre, por eso acudo a la justicia: alcalde Petro

Frente a las acusaciones de Francisco Santos donde señala al alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, de corrupto, el mandatario aseguró que acudió a la justicia porque Santos está violando su derecho al buen nombre y a la honra, además le pidió que expliqué en qué es corrupto, con pruebas.
"Es la violación del derecho fundamental al buen nombre y a la honra, yo no necesito un señor que me diga que soy corrupto, sino que me diga en qué soy corrupto, tengo mi conciencia tranquila", afirmó Petro.
El alcalde Petro también indicó que en una democracia nadie puede destruir la dignidad de otra persona sin ningún tipo de acusación o prueba concreta, por lo que instauró una denuncia contra Francisco Satos por injuria y calumnia.
"Cómo es que en una democracia un señor sale sin ningún tipo de acusación concreta, utiliza medios de comunicación y va destruyendo mi dignidad como ser humano y mi nombre. Por muy Santos que sea no se lo permito y como no soy como él, ni participé de esos gobiernos que destruían seres humanos con violencia, acudo a la justicia", puntualizó.

Dos años de cárcel a cuatro condenados por robar un celular

El juez 18 penal municipal de Bogotá condenó a dos años de prisión en establecimiento carcelario a 4 jóvenes que mediante el atraco hurtaron un teléfono celular a un ciudadano.

El juez respaldó la petición de la Fiscalía, que pidió sentencia contra el soldado Luis Alejandro Rodríguez Parra, el taxista Jorge Andrés Varón Herreño, Robinson Ramírez Pereira y el también conductor de taxi Iván Darío Gómez Báez.

Los acusados atracaron y robaron a un ciudadano que el 31 de enero del 2014 caminaba por la calle 64 con Carrera 19 sur, barrio San francisco. Tres jóvenes armados lo amenazaron de muerte para que les entregara el celular.

Tras huir del sitio, la victima pidió auxilio y comenzó a perseguirlos, hasta cuando varias cuadras más adelante fueron recogidos por un taxi que siguió por la carrera 14.

Al llegar la Policía, empezó la persecución de los asaltantes hasta que fueron capturados a las pocas cuadras. En el vehículo de placas TFM 868, conducido por Varón Herreño, fue encontrado el teléfono robado y tres puñales.

Gracias a un preacuerdo, la Fiscalía solo imputó a los 4 sentenciados el delito de hurto calificado. Tres de los cuatro sentenciados cuentan con antecedentes penales por delitos de receptación, tráfico y porte de armas y hurto calificado y agravado, razón por la cual la pena la cumplirán en la cárcel.

Convocan mujeres de Tunjuelito interesadas en el Consejo Consultivo de Mujeres

La Casa de Igualdad de Oportunidades -CIO- de la localidad de Tunjuelito convoca a las organizaciones sociales de mujeres de la localidad, al proceso de información y formación para las interesadas en ser candidatas al Consejo Consultivo de Mujeres (CCM).
El plazo para manifestar su interés de aplicar es el lunes 15 de septiembre de 2014. Puede hacerlo a través del correo electrónico ciotunjuelito11@gmail.com o de manera telefónica al 316 90 01, extensión 6003 o al 359 95 14. En cualquiera de los dos casos debe dar los datos completos de la organización y de la representante que desea postularse.

El proceso de información y formación se realizará con todas las mujeres que quieran postularse como candidatas, en una jornada de tres horas. La fecha de la jornada deberá confirmarla a través de los canales de comunicación anteriormente mencionados, antes de finalizar el mes de septiembre de 2014.

Los siguientes son los requisitos para ser candidata al CCM según el Decreto 224 de 2014:
- Certificar su asistencia al proceso de información y formación
- Certificar su participación activa en una organización, grupo o red de mujeres o mixto, que trabaje por los derechos de las mujeres
- Inscribir de manera formal una agenda de trabajo relativa al derecho, diversidad o territorio que busca representar..

Inicia juicio contra Adolfo Gutiérrez Malaver por atentado a la Policía Metropolitana de Bogotá

Luego que la Corte Suprema de Justicia declarará sin valor lo actuado por el Juzgado Cuarto Especializado de Bogotá en el caso del atentado a las instalaciones de la Policía Metropolitana de Bogotá en 2002, hoy se inició el juicio en contra de Adolfo Gutiérrez Malaver, uno de los presuntos implicados en el hecho.

El juicio que se adelanta bajo los términos de la Ley 600, partirá desde su etapa probatoria en la que la Fiscalía busca demostrar la participación Adolfo Gutiérrez Malaver como coautor de los delitos de homicidio agravado, homicidio en grado de tentativa, terrorismo y daño agravado en bien ajeno.

Por estos hechos, el hombre ya había sido juzgado y condenado a 27 años de prisión, sin embargo, luego de la revisión realizada por la Corte se ordenó regresar el proceso a los juzgados especializados de Bogotá para adelantar nuevamente el juicio.

Los hechos por los cuales se lleva a cabo el juicio se relacionan con el atentado perpetrado con carro bomba a la Policía de Bogotá, que dejó 2 muertos y más de 30 heridos en octubre de 2002.

Capturado el homicida de funcionario bancario en Suba

ANNP - El pasado 13 de agosto en un reconocido centro comercial de la localidad de Suba, éste sujeto con un arma de fuego intimida a funcionarios y clientes de la entidad cuando eran aproximadamente las 9:20 de la mañana y el banco estaba abierto al público.

Luego de un forcejeo ante la negativa de los empleados de entregarle el 'botín', el delincuente disparó contra un cliente y un empleado de la entidad ocasionándole la muerte de manera casi inmediata.

Conocido éste hecho, la Policía inicia las actividades de inteligencia y policía judicial, valiéndose de los videos de seguridad de la zona, labores de vecindario y fuentes humanas que se reforzaron con una recompensa de hasta 20 millones de pesos. Estas actividades lograron que en días pasados le fuera emitida orden de captura contra este hombre, como responsable del atraco a dicha entidad bancaria.


En las últimas horas el delincuente fue capturado en el occidente de la ciudad y presentado ante un juez de garantías, quien le ordenó medida intramural por los delitos anteriormente relacionados. Es importante recalcar que esta persona había sido capturada en julio de 2012 por el delito de porte ilegal de armas.

Cierre parcial calzada avenida Ciudad de Cali entre calles 63 y 52A

Desde este lunes 8 y hasta el 30 de septiembre de 2014, la Secretaría Distrital de Movilidad autorizó el cierre del carril lento en sentido de circulación vehicular norte - sur de la avenida Ciudad de Cali entre la avenida Calle 63 y Calle 52A, con el fin de adelantar actividades de canalización de redes de Gas Natural.

Estos trabajos hacen parte de las obras ejecutadas por el contratista Compañía de Ingenieros Constructores con interventoría a cargo de GAS NATURAL S.A. E.S.P

Plan de manejo de tránsito
Con el fin de facilitar la ejecución de las actividades y garantizar seguridad a los usuarios de la vía, la SDM autorizó el siguiente Plan de Manejo de Tránsito:

En acto de Gobierno, Superintendente decide cesar el actual esquema de recolección de basuras en Bogotá. También ordena multas

La decisión ratifica además la sanción a la EAB, la UAESP, Aguas de Bogotá y a varias personas naturales por "violar" el Régimen de Competencia en materia de Servicios Públicos
Luis Guillermo Vélez Cabrera.
Ciudadano Colombo-Norteamericano
Superintendente de Industria y Comercio Ad Hoc 

Contra la decisión del Superintendente de Industria y Comercio Ad Hoc no procede recurso alguno

RESOLUCIÓN: . Mediante Resolución 53788 del 3 de septiembre de 2014, el Superintendente de Industria y Comercio Ad Hoc, Luis Guillermo Vélez Cabrera, en ejercicio de sus facultades legales en materia de protección de la competencia y de los consumidores, resolvió los recursos de reposición interpuestos contra la Resolución Nº 25036 del 21 de abril de 2014 y ratificó la decisión de:

1. Sancionar a la Empresa de Acueducto, Alcantarillado y Aseo de Bogotá E.S.P. (EAB), a la Unidad Administrativa Especial De Servicios Públicos (UAESP) y a la empresa Aguas de Bogotá S.A. E.S.P. (Aguas de Bogotá), por ejecutar prácticas violatorias de la Constitución y de la ley, al limitar la libre competencia en el marco de la creación, implementación y puesta en marcha del actual esquema de recolección de basuras en Bogotá. Las multas impuestas en concordancia con la gravedad de la violación legal son las siguientes:


2. Sancionar a diez (10) personas naturales, quienes colaboraron, facilitaron, autorizaron, ejecutaron y/o toleraron el diseño e implementación de un esquema de recolección de basuras para Bogotá en violación de la Constitución y de la ley. Las multas impuestas en concordancia con la gravedad de la violación legal son las siguientes:

Aclaraciones frente a la máquina tapahuecos

La UMV hace aclaraciones frente a la máquina tapahuecos

La Unidad Administrativa Especial de Rehabilitación y Mantenimiento Vial (UAERMV), nuevamente aclara:

1.- El equipo utilizado para desarrollar el contrato, cuyo objeto es "APLICAR LA TECNOLOGÍA DE PARCHEO POR INYECCION A PRESION NEUMATICA PARA ACCIONES DE MOVILIDAD EN LA MALLA VIAL DE LA CIUDAD DE BOGOTA. D.C." es la denominada maquina tapahuecos, la cual NO FUE COMPRADA por la entidad.

La empresa Green Patcher Colombia SAS, mediante el contrato se compromete a inyectar 15.684 metros cúbicos de mezcla asfáltica, en un período de seis meses.

Ellos deciden si traen 1,2, 3, 4, 5, 7 o 100 máquinas para cumplir con el objeto del contrato.

2. El Distrito no ha iniciado la aplicación de la cláusula penal pecuniaria, lo que ha aplicado es una sanción por incumplimiento a las obligaciones contractuales, por no haber presentado un plan de trabajo y un plan de contingencia actualizado

El contratista debió haber aplicado entre 87 y 90 metros cúbicos diarios y no cumplió. Por lo tanto se le declaró incumplimiento y se multó con la suma 650 millones de pesos.

3. En la propuesta económica quedó establecido que el contratista aplicará 15.684 metros cúbicos (que equivaldría a tapar 220 mil huecos de un metro cuadrado). Sin embargo, a la fecha han aplicado 197.16 metros cúbicos.

4. El contratista pidió una suspensión del contrato por 45 días. La fecha vence el próximo 5 de septiembre, lo que quiere decir que a partir del 6 de septiembre debe presentar un plan de trabajo y tiene 72 días para que cumpla con el objeto del contrato
Si no ejecuta los compromisos establecidos incurrirá en incumplimiento dando lugar a la aplicación de las normas que en materia contractual así lo establecen. (Ley 80 de 1992, Ley 1150 de 2007 y demás decretos reglamentarios.) Para el caso, sería una sanción pecuniaria del 10% del valor del contrato.

5. Las acciones de movilidad que técnicamente no pasen las pruebas de calidad, NO se pagarán.  
A la fecha no se ha desembolsado ni un solo peso a la firma Green Patcher Colombia SAS. 
Sin embargo, se ha comprobado que algunas de la acciones de movilidad presentan grumos de emulsión y no una mezcla homogénea. En tal sentido, los grumos ceden con el calor.

6. Los grumos son residuos pequeños y dispersos superficialmente, que se cuelan en la mezcla por falta de homogenización de la misma y en temperaturas altas, se ablandan, pero no significa que la estructura se derrita. 
Son residuos que se irán con el tiempo, pero que lo que está debajo es material rígido, que es de alta duración y se pudo corroborar ante los medios de comunicación que nos acompañaron el sábado 7 de junio de 2014, en el recorrido que hicimos en Usaquén, donde trabajaba la máquina", afirmó el ingeniero Juan Carlos Abreo Beltrán, Director encargo de la UMV.

Cordialmente,
COMUNICACIONES UAERMV

Buscar en BOGOTÁ - RED METROnet.

Importante.

Bicitaxismo en Bogotá, un servicio importante ignorado por la política pública

En Bogotá cientos de bicitaxis ruedan a diario por barrios en los que el sistema de  transporte no suple las necesidades de movilidad. Foto:...

AGENCIA DIGITAL

AGENCIA DIGITAL