por jcortes. Bogotá.gov - Al igual que los demás jardines, éste les garantizará a ellos y
ellas el cuidado calificado, el potenciamiento de su desarrollo, las
experiencias pedagógicas significativas, el acceso a la cultura, el arte, el
juego, la actividad física, la promoción de vida saludable, la alimentación
saludable y la generación de ambientes seguros, sensibles y acogedores.
San Juan de Dios con jardín infantil para la atención de 180 niñas y niños.
El Jardín ‘Mundo Nuevo’ garantizará los derechos de 180
niños y niñas entre los 3 meses y 4 años de edad, de familias en situación de
vulnerabilidad de los barrios Policarpa, Caracas, Ciudad Berna, Ciudad Jardín
Sevilla, Luna Park y La Hortúa.
Techos de los nuevos buses públicos de Bogotá tendrán un toque especial
La propuesta fue elaborada por estudiantes del Observatorio
de Movilidad Sostenible de Diseño Industrial de la U.N., quienes se inspiraron
en los cerros orientales, con Monserrate incluido, para ponerle un sello de
ciudad a los automotores que la empresa china Higer traerá a la capital del
país.
![]() |
La apariencia del bus se transformó con la propuesta
de
diseño del equipo de la U.N.
Imagen: UN
|
Los elementos escogidos son quizás los referentes más
sobresalientes de Bogotá, razón por la cual el diseño está inspirado en ellos,
buscando que la nueva apariencia de líneas más limpias y futuristas genere
identidad y fortalezca el carácter icónico del Transmilenio.
Con el plan de ascenso tecnológico, Transmilenio busca
implementar nuevas tecnologías con bajas o nulas emisiones en sus rutas; por
consiguiente, la ciudad espera la reconversión de la flota con buses menos
contaminantes, como el híbrido en serie.
Fiscalía acusó a homicida de niño de dos años
Ante un juez penal del circuito de Bogotá, con funciones de
conocimiento, un fiscal de la Unidad de Vida acusó a Manuel Antonio Nova
Cardozo, como presunto responsable del delito de homicidio agravado.
Durante la audiencia el fiscal del caso indicó que Nova
Cardozo sería el presunto responsable de la muerte del menor de dos años
A.F.Q.C., quien fue llevado de urgencia al hospital de Suba, donde llegó sin
signos vitales.
De acuerdo con la narración del fiscal, el menor había sido
dejado con su padrastro, Nova Cardozo, ante la necesidad de la madre de salir a
reclamar medicamentos en el norte de la capital.
“Esto es lo que se llama vivir una revolución social”: alcalde Gustavo Petro

“Esto es lo que se llama vivir una revolución social,
Parques de la Estancia, La Tebaida, el cambio económico en una comunidad, el
proceso constructivo que genera riqueza, el traslado de familias para un mejor
vivir“, expresó.
“En este espacio común que no será solo en la localidad de
ciudad Bolívar, sino de Bosa, Tunjuelito, de Usme, este es el espacio común del
sur de Bogotá destinado a un propósito: el saber y la cultura”, dijo.
“He aquí la marca específica de Bogotá Humana, y
porqué considero que es la mayor obra de la administración, no por el monto de
recursos que son casi 37 mil millones de pesos que ya pusimos y están
financiados por Bogotá Humana, ni por el espacio de 12 mil metros cuadrados,
sino por que están destinados para que la juventud y la comunidad sepan más, el
objetivo es el saber y la cultura”, señaló.
Terremoto: La falla de San Andrés
Asiste al Conversatorio de la película "Terremoto: La
falla de San Andrés" en el Planetario de Bogotá este miércoles 27 de mayo
a las 6 p.m; conocerás del reparto, datos curiosos, todo acerca de los
terremotos y además, podrás participar en la rifa de obsequios.
Apoya: Warner Bros. Entertainment.
Hay quienes prefieren abrir la Santamaría para matar toros, y no el San Juan de Dios para salvar vidas: Petro

Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en BOGOTÁ - RED METROnet.
Importante.
Compensación por tala de árboles en Bogotá no garantiza equilibrio ecológico
Entre 2016 y 2020 se registraron en Bogotá más de 105.000 intervenciones en el arbolado urbano, entre talas, podas y traslados. Foto: archiv...
